Esta es la pregunta que nos hacemos cada cierto tiempo, cuando pensamos en ahorrar lo máximo en cada viaje y esperamos ayudarte con este post a que encontremos cuál es la mejor tarjeta para viajar en 2022.
Tener una tarjeta de este tipo es muy importante para viajar sobre todo a ciudades que no tienen la misma moneda que la tuya (Nueva York, Budapest, Londres, etc.)
Aquí te vamos a comparar y contar las ventajas y las desventajas de las diferentes tarjetas que nosotros usamos (VIVID, BNEXT Y N26) con ejemplos reales sobre nuestra experiencia con cada una de ellas.
Antes de comenzar siempre es bueno recordar que es mejor llevar por lo menos dos tarjetas, incluso 3 para tus viajes. Puede que alguna falle, no la acepten o llegues a un límite de pagos que no conocías o por si la pierdes. De esta manera tendrás siempre un plan b.
Tanto BNEXT como VIVID y N26 son nuevos bancos online. Para darte de alta, te descargas una app, creas tu cuenta gratuitamente y listo.
Podrás solicitar tarjeta física, pagar con el móvil, dividir tu dinero en monederos diferenciados y compartirlos con otros usuarios, todo esto con total seguridad. Te explicamos más detalladamente ahora mismo.
VIVID MONEY
VIVID MONEY es actualmente nuestra tarjeta de viaje sin comisiones para nuestros desplazamientos al extranjero.
¿Qué es?
VIVID surge de una entidad alemana, fundada en 2019, que llegó hasta nuestro país en 2020. Uno de sus principales atractivos es que eliminar las comisiones en los pagos en divisa extranjera. Sin embargo, tiene otras ventajas como que te permite retirar hasta 1.000€ en el extranjero sin comisiones, usarla para invertir y ahorrar, porque en tus pagos diarios consigues cashback.



Puedes dividir tu dinero en diferentes pockets dependiendo si quieres dirigir ese dinero a ahorro, a invertir, a gastos diarios o viajes. En VIVID puedes elegir entre casi 100 divisas diferentes.



Recompensas Vivid Money
Vivid Money nos permite contratar dos planes diferentes: Plan Standard y Plan Prime
El Plan Standard es totalmente gratuito, mientras que para ser Prime tendrás que pagar 9,90€/mes, pero nos dan todas las prestaciones del Standard pero muchas más recompensas y mejoras.
Las recompensas que nos dan ambos planes por igual son:
- Cuenta bancaria gratuita (sin costes de mantenimientos ni otros)
- Una tarjeta extrasegura gratis
- Pagos y transferencias sin comisiones en todo el mundo
- Pagos contactless gratis
- Monederos personalizados para dividir tu dinero
- Inversión en criptomonedas y acciones de las mejores empresas del mundo
Hasta aquí no está mal, pero destacaríamos tres diferencias principales entre los planes.
- Cashback: El principal atractivo de Vivid es que nos devuelven dinero cada vez que pagamos, sea el establecimiento que sea. En el caso del plan standard nos devuelven 0,5% del pago, mientras que si eres prime te devuelven el triple (1,5%). Límite de cashback al mes de hasta 100€ con Prime (20€ con Standard)
- Retirada gratis de dinero en cualquier cajero del mundo (hasta 200€ al mes con standard y hasta 1000 euros con Prime)
- Recarga instantánea de la tarjeta (hasta 200€ al mes con standard y hasta 1000 euros con Prime).
STANDARD | PRIME | |
Cashback en tus compras con tarjeta | 0,5% | 1,5% |
Registro | gratuito | 9,9€/mes |
Límite mensual cashback | 20€ | 100€ |
Retirada de dinero en cajero | 200€ | 1000€ |
Recarga instantánea tarjeta | 200€ | 1.000€ |
Hay varias maneras de desbloquear recompensas extra (sobre todo de cashback en marcas particulares) como haciéndote Prime, compartiendo en redes sociales o invitando a amigos a abrirse una cuenta en VIVID.
Un inconveniente que hemos encontrado hasta ahora es que si usas una cuenta standard como nosotros, solo puedes recargar de forma instantánea la tarjeta hasta 200€ al mes. Esto se SOLUCIONA fácilmente recargando la tarjeta mediante transferencia, aunque no se reflejará automáticamente pero lo normal es que en 1-2 días cuentes con el dinero en tu tarjeta como con cualquier transferencia.
Seguridad
- Se pueden realizar pagos con Google Pay y Apple Pay.
- Tu dinero estará completamente seguro ya que, como comprobarás cuando recibas la tarjeta VISA, esta no tiene número ni CVV, por lo que no te pueden robar los datos de la tarjeta si tienes un descuido.
- Puedes bloquear o desbloquear fácilmente tu tarjeta desde la App.
- Cuentan con soporte 24h a través de su chat, disponible en inglés.
¿Cómo solicitarla?
Si te registras desde aquí recibirás el doble de cashback durante un mes (nosotros también).
Abrir una cuenta bancaria es gratuito, tendrás que rellenar tus datos, también podrás solicitar una tarjeta de manera gratuita (y la podrás personalizar). El envío será gratis siempre que hayas recargado tu cuenta con 100€.



Recuerda utilizar nuestro enlace si quieres empezar a probar la tarjeta VIVID MONEY, la tarjeta de viaje sin comisiones y aprovechar todas sus ventajas.
BNEXT (Cambios 2022, nuestra opinión)
La Bnext era nuestra tarjeta principal anteriormente, pero desde 2022 han cambiado las condiciones y muchas de sus ventajas han desaparecido. Es por eso que, actualmente es una tarjeta que llevamos como comodín, ya que no ofrece ningún aspecto positivo en cuanto al cambio de moneda.
De todas maneras, si te interesa te puedes dar de alta desde este enlace. Tiene la ventaja de que ganas 10€ si haces una transferencia internacional
Te contamos de todas formas algunas de sus características, alguna de ellas favorables y por las que aún la seguimos usando:
Es totalmente gratuita, tanto solicitar la tarjeta como su mantenimiento y funciona como una tarjeta monedero/prepago. Antes de poder operar con ella tendrás que efectuar el ingreso de dinero desde una tarjeta o una transferencia.
Desde 2022, la retirada de dinero en cajeros tendrá un coste, que será la comisión que ponga el banco por el uso de su cajero.
Ahora SÍ hay comisiones por pagos en otra moneda, 0,1% dentro de la UE y hasta un 0,9% fuera de la UE.
Tiene un límite de pagos al mes, por lo que no es tan versátil como solía ser.
Si los ingresos los realizas con una tarjeta de débito no te hará ningún cargo. Sin embargo, si el ingreso los haces desde una tarjeta de crédito te cobran 1% del importe ingresado.
Han reducido las recompensas, por lo que ha disminuido el cash back del que puedes beneficiarte.
N26
Para nosotros N26 es una nueva tarjeta para viajar. La tenemos desde hace muy poquito tiempo, pero después de leer maravillas sobre ella nos hemos decidido a pedirla y así probarla.
Es un banco digital con sede en Alemania con presencia en la mayoría de países de la Unión Europea. Aunque tenga sede en Berlín, ofrece cuentas con IBAN español.
Para operar es necesario descargarse la app de N26 desde su propia página web.
Ahora vamos a lo que realmente nos interesa, las prestaciones:
Puedes solicitar una tarjeta por un cobro único de 10€, sin más coste de apertura ni mantenimiento.
No tiene comisión por compras en una moneda distinta al euro, ni dentro de la zona euro ni fuera.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las retiradas de efectivo en cajeros fuera de la zona euro sí que conlleva una comisión de 1,7%.
Aunque a priori no tiene tantas recompensas en su plan Standard, te contaremos más detalladamente cuando la hayamos probado durante unos meses. Tiene hasta 4 planes, de los que tres son de pago mensual.
Vivid vs Bnext vs N26 vs Revolut
Como seguramente le estés dando vueltas a lo que más te interesa, te dejamos una tabla resumen de comparación de las cuatro mejores tarjetas actualmente para viajar.
VIVID | N26 | BNEXT | REVOLUT | |
---|---|---|---|---|
IBAN | Alemán | España | España | Lituania |
Coste mantenimiento | 0€ | 0€ | 0€ | 0€ |
Solicitud tarjeta | 0€ recargando 200€ | 10€ | 0€ | Envío |
Retirada efectivo cajero zona € | Gratis hasta 200€ | 3 veces/mes gratis | La aplicada por el banco | Gratis hasta 200€ |
Retirada efectivo cajero Fuera zona € | Gratis hasta 200€ | 1,7% comisión | 0,1% – 0,9% | Gratis hasta 200€ |
Cash back | SI, hasta 20€/mes | NO | En ciertas compras | NO |
Comisión por pagar en moneda distinta al € | 0,5% comisión | Sin comisión | 0,1% – 0,9% | Sin comisión |
Gana Doble cashback | — | Gana 10€ con transferencia internacional | — |
Nosotros hasta el año pasado usábamos la Bnext por sus ventajas en cuanto a comisiones, pero como dejaron de ofrecer todas estas ventajas tuvimos que buscar una alternativa que nos hiciera más fácil el tema de los pagos al viajar.
Si buscas nuestra opinión, ahora mismo la mejor tarjeta es la Vivid Money, por su increíble cashback y que no te cobra comisiones de ningún tipo, en ningún aspecto y nos hace despreocuparnos de saber cuantos pagos llevamos o cuantas cargas.
Consejos extra
Al pagar con tarjeta en un establecimiento con una moneda diferente a la nuestra, el datáfono siempre pregunta en qué moneda quieres pagar. Siempre es más beneficioso elegir la moneda local, para evitar que su banco aplique un cambio menos favorable.
Si necesitáis cambiar moneda en el destino, recomendamos no hacerlo en el aeropuerto, normalmente es el peor sitio donde hacerlo, ya que aplican un tipo de cambio muy poco favorable.