Si estás pensando en hacer una visita a la gran manzana y te preguntas por dónde empezar, este es tu post, vamos a compartir una lista de 29 sitios imprescindibles que ver en Nueva York para que no te pierdas nada en tu visita a la ciudad que nunca duerme.
Teníamos muchas ganas de compartir este post con vosotros, porque todos hemos soñado alguna vez con viajar a Nueva York, pasar por las calles famosas que vemos en las películas y perderte entre un millón de personas en Times Square. Hay que decir que nada de lo que os contemos será suficiente, porque este viaje superó nuestras expectativas con creces. Esperamos que esta lista os ayude a disfrutar tanto o más que nosotros de la ciudad que nunca duerme.
¿Cuántos días necesito para ver Nueva York?
Diría que en 8 días ves lo imprescindible a buen paso, pero si eres un viajero más relajado que nosotros y no te gusta andar 30km al día te recomiendo que amplíes tu estancia hasta los 10 días. Así podrás ver la ciudad tranquilamente y repetir alguno de los sitios si las inclemencias del tiempo te lo han impedido.
¿Hay una época que sea mejor?
Como he dicho antes, el tiempo afecta mucho en el itinerario, pero esto se puede solventar yendo bien preparado.
Cualquier momento es bueno para visitar la ciudad que nunca duerme, pero nosotros le vemos un encanto especial en navidades, por las luces, el ambiente o las actividades. Concretamente, el encendido del famoso árbol del Rockefeller es cada año a principios de diciembre y continúa encendido hasta la primera semana de enero, contagiando a la gente el ambiente navideño. Estas son las fechas que nosotros consideramos las mejores para visitar la ciudad durante el invierno, ya que de enero a marzo se dan las temperaturas más bajas y puede no ser cómodo el turisteo. El frío en diciembre se combate con una térmica debajo del jersey, un buen abrigo, mallas debajo de los pantalones, un par de calcetines de estos que te pones para esquiar y calzado cómodo para no parar (solo 😂).
La época de verano también es idónea en la gran manzana. Tiene temperaturas suaves (no tan extremas como Madrid por ejemplo) cuya máxima oscila en los 30ºC y existen también actividades al aire libre que podéis aprovechar. Sin embargo, agosto, como siempre, es un mes a evitar. Es el mes de temporada alta que es más caro normalmente y en el que más afluencia de gente hay.
PREPARATIVOS ANTES DE TU VIAJE
¿Necesito visado para viajar a EEUU? Si eres de España no necesitas un visado si vas a viajar un periodo inferior a 90 días. Sin embargo, tendrás que solicitar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que es una autorización electrónica que te permite entrar a EEUU sin el visado y tiene una duración de 2 años desde que es concedida. Su precio es de 21$/persona (antes eran 14$, pero subió a partir de junio de 2022) y en caso de que no lo concedieran 4$/persona.
Os dejo el enlace a la web oficial porque hay empresas que se dedican a tramitarlos y salen un poco más caros.
El pasaporte tiene que estar en vigor y con una validez de al menos 6 meses más que el tiempo que vas a permanecer en EEUU. Esta última parte no es necesaria si viajas desde España.
¡Importante si has viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021!
¡Actualización 2023! Cuba ha sido añadido a la lista negra de EEUU. Ahora si has visitado Cuba después del 12 de enero de 2021, tienes que tener en cuenta que el ESTA no será suficiente. Tendrás que solicitar un visado de turismo B-2 con un coste mucho más elevado que el ESTA (alrededor de 180$).
Se trata de una entrevista en el consulado para la que tendrás que pedir cita y hay que tener ojo con los plazos que varían dependiendo de la localización y van desde los 8 a los 360 días.
Os dejamos el link directo a la web de las embajadas estadounidenses donde podéis ver toda la info y cómo solicitar ese visado.
Es habitual en Cuba y otros países que a la entrada o salida no sellen el pasaporte y sellen únicamente el visado. Es una forma de evitar problemas a los turistas de cara a este tipo de restricciones. Nosotros no tenemos sello de Cuba en el pasaporte, por ejemplo.
De todas formas, por ahora volver a EEUU no está entre nuestros planes, así que no nos trastoca mucho, pero no sería la primer vez que hacemos un viaje eligiendo un destino con el que no habíamos contado.
Ten en cuenta que la moneda local son los dólares (USD), por lo que si quieres que no te cobren ninguna comisión con tus pagos con tarjeta, te contamos cómo en este otro post.
Contrata un seguro de viaje.
Y por último, pero no menos importante, contrata un seguro con cobertura médica. Esto no es obligatorio, pero es altamente recomendable. Nosotros para este destino recomendamos el seguro de Iati Estrella, pero no dudes en consultar cobertura y dudas con ellos si te surgen preguntas. Si lo sacas desde este enlace tendrás un 5% de descuento en tu seguro.



Busca el alojamiento que mejor se adapte a ti en Booking.com
New York City Pass
Nueva York es una ciudad cara, gran parte del presupuesto lo destinarás a pagar las entradas a las diferentes atracciones turísticas. La mejor manera de ahorrar es comprar una tarjeta turística como la New York City Pass.
Esta tarjeta incluye 8 de las principales atracciones turísticas entre las que tendrás que elegir cinco:
- Empire State Building
- Museo Americano de Historia Natural.
- Entrada a escoger entre el mirador del Top of the Rock o el Museo Guggenheim.
- Elige entre el billete para el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island o el billete para el barco turístico de la compañía Circle Line Sightseeing Cruises.
- Entrada a elegir entre el Museo del 11-S o el Museo Intrepid Sea-Air-Space.
Podrás visitarlas durante 9 días desde su primer uso, pero debes tener en cuenta que alguna de ellas requiere reserva previa.
Con la New York City Pass disfrutarás de estas actividades a un precio mucha más reducido que si compraras las entradas de cada una por separado. Si te interesa, te dejamos más información en este enlace.
29 IMPRESCINDIBLES DE NUEVA YORK
DUMBO
Merecidísimo puesto nº1, aunque esta lista no está ordenada en este sentido, pero me viene genial, porque es por excelencia mi lugar favorito de la ciudad. Lo conocí gracias a una serie (Younger) y dije algún día estarás allí paseando por sus calles y así fue.
Aunque DUMBO es el barrio entero seguro que lo que más te suena es la famoso foto desde el callejón al puente de Manhattan. En este barrio hay un millón de cosas que hacer porque tienen centros comerciales como el Times Out Market, donde puedes comprar o comer con las mejores vistas a Manhattan, o pasear por el Brooklyn Bridge Park.
Para llegar a la localización exacta de la famosa foto tienes que llegar hasta Washington Street con Water street.









Brooklyn Bridge
Imposible no cruzar el Brooklyn Bridge cada vez que pasas cerca de aquí, y es que es el puente más famoso de la ciudad de Nueva York. Sobre el East River se levanta una obra de ingeniería, que en su día fue el puente colgante más grande del mundo, y que sirve para unir Manhattan con Brooklyn. Es mitad peatonal mitad para automóviles, pero no te preocupes porque los coches y motos pasan por otra zona. Lo único que tenemos que mirar son las bicis, que de hecho tienen carril para ellas sobre el puente.
Se tardan unos 20 minutos en cruzarlo a pie a no ser que quieras hacer un millón de fotos (que sería de esperar) porque puedes jugar con muchas poses y con su telaraña de cables de acero. En este otro caso quizá se duplique el tiempo que pases en este puente. Las mejores horas para disfrutarlo con menos gente, son las primeras horas de la mañana. Sin embargo, también merece mucho la pena visitarlo al atardecer y ver el sol caer tras la Estatua de la Libertad.



Un paseo por Central Park
La mejor manera de escapar del ajetreo diario que vivirás en esta ciudad es tu visita a Central Park o el pulmón de la gran manzana, que es, probablemente el parque más famoso del mundo.
Desde nuestra experiencia recomendamos que le reservéis mínimo una mañana o una tarde entera para disfrutar del parque a tope porque es gigante y tiene muchos puntos que no te puedes perder en tu visita a Nueva York. Nosotros diseñamos una ruta de visita exclusivamente para el parque de la que hablamos a continuación.
Ruta definitiva por Central Park
- Strawberry Fields, el mosaico homenaje a John Lennon, con su famosa canción Imagine
- The Lake, el emblemático lago de la gran manzana. Si eres amante del running o de la bicicleta, a sus orillas le rodea un carril bici enorme, así que aprovecha si te has traído las zapatillas 🏃♂️
- Castillo Belvedere, el curioso castillo victoriano de Central Park, coronando el jardín de Shakespeare.
- Alicia en el país de las maravillas, la estatua de la princesa Disney y los personajes de la película. Échale un rato para sacarle una foto a solas y no pierdas la cabeza 👑🧡
- The Mall, el paseo más famoso de Central Park. Tiene encanto en cualquier estación del año, aunque en otoño e invierno con la caída de las hojas tiene un bonito especial
- Bow Bridge, el extravagante puente que crea un reflejo precioso en The Lake.
- Central Park Carousel, el tiovivo vintage del parque, recuperado de Coney Island.
- Bethesda Terrace, con unas espectaculares vistas al Bethesda Fountain, famosa de películas como Los Vengadores o Encantada.
- Sheep Meadow, la gigantesca pradera de Central Park, ideal para hacerte un picnic en la gran manzana.
Una de las mejores experiencias en Central Park en invierno es patinar sobre hielo en el Wollman Rink, te lo contamos en este otro post






The Vessel
El edificio The Vessel es una atracción que tienes que ver en Nueva York relativamente nueva. Fue inaugurada en 2019 y desde entonces ha cerrado sus puertas al público en varias ocasiones.
Originalmente se llamaba la escalera de Nueva York, ya que la estructura consta de 2.500 escalones dispuestos en una especie de laberinto, parecido a una colmena.
Llamémosla por su nombre, The Vessel es una estructura que no deja indiferente a nadie. A nosotros nos sorprendió mucho la primera vez que la visitamos y nos quedamos con ganas de verla por dentro, ya que no quedaban entradas.
Se encuentra en Hudson Yards, justo al lado del centro comercial (The Shops) y que consigue atraer todas las miradas de la zona.
A día de hoy se encuentra cerrada, esto se debe a que tristemente ha sido testigo de varios suicidios desde su apertura y reapertura, por lo que a día de hoy solo podrás hacer la visita de su base, de manera gratuita de 10:00 a 20:00h.
En este link encontrarás más información actualizada sobre The Vessel.



Recorre The High Line
¿Alguna vez has oído hablar de The High Line? En nuestro viaje a Nueva York, era más o menos nuevo y una novedad que ver para nosotros. Se trata de un bonito camino con mucho verde que se extiende a lo largo de 2 km sobre la ciudad de Nueva York, construido sobre unas antiguas vías de tren que cruzaban la ciudad desde Gansevoort Street hasta la calle 34 de la parte oeste.
Es una zona muy curiosa de recorrer, cruzando entre los rascacielos y el ambiente del vecindario. Dependiendo de la fecha hay exposiciones, pero siempre hay vida, aunque lo recorras a 5ºC como nosotros, está concurrido y podrás ver unas postales tan bonita como estas. ⤵






Al llegar a la altura de la 10th Avenida, nos encontramos unas gradas donde puedes observar las vistas de la ciudad de Nueva York mientras te relajas del paseo en el High Line Observation Deck, cuyos asientos vas a agradecer después del paseo, ya verás.
The High Line empieza (o termina, depende como lo mires) muy cerquita del Chelsea Market, así que es una muy buena combinación para hacerla en un mismo día, te contamos a continuación lo que encontrarás allí.
Chelsea Market
Si continúas desde la 10ª avenida con la 14th street existe una entrada al Chelsea Market, situado en pleno corazón de la ciudad en Manhattan. Se trata de un “centro comercial”, con tiendas, restaurantes y lugares de ocio. Aquí encontrarás una amplia oferta culinaria (aunque no lo hayamos añadido a nuestra lista de lugares dónde comer en Nueva York porque no comimos aquí) construido en el lugar de la antigua fábrica de galletas Oreo.
Piérdete entre la gente en Times Square
Y quédate observando como pasan a tu alrededor sin prestar ni atención, te puedo asegurar que te quedas embobado mirando los anuncios sin darte cuenta. Times Square es efectivamente la plaza del tiempo, en la que pasa sin que te enteres mientras observas lo pequeño que eres rodeado de tanta gente, tanto ruido, tanto anuncio y tantas luces… formando un imprescindible que tienes que ver en Nueva York.
Aquí te encontrarás con las conocidas escaleras rojas de Times Square, que nacen a los pies de la estatua del Padre Duffy, y te rodearán las gigantescas tiendas de Disney y M&M’s entre muchas otras.
Como curiosidad, puedes buscarte entre la muchedumbre desde una de las cámaras de seguridad de la plaza desde este link😊



Museo Historia Natural
Si no te gustan los museos no te preocupes porque en el Museo de Historia Natural no te vas a aburrir. Es un museo de 4 inmensas plantas, con muchísimas salas en cada una, en el que recorres toda la historia de nuestro mundo, con exposiciones de astronomía, vegetación y fauna de todas las partes del mundo (muy bien ordenadas, por cierto) y de todas las épocas, con esqueletos de moldes de huesos reales de dinosaurios, además de reliquias de nuestro paso por la Tierra.
Como destacados, podemos encontrar:
- Un pedazo de Giant Sequoia Tree
- The Giant Blue Whale Model, una enorme maqueta de ballena en la zona del ecosistema marino que pende del techo
- Molde del esqueleto humano original «Lucy«
- Los preciosos minerales Patricia Emerald y Newmont Azurite
- Rapa Nui Moai Cast, la famosa cabeza de la Isla de Pascua
- El esqueleto real del mamut Warren Mastodon de 11.000 años
- La colección de esqueletos de dinosaurios, como el cuellilargo Barosaurus, el El Dinosaur Mummy o el poderoso Tyrannosaurus Rex
El Museo Metropolitano de Arte (MET)
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York o simplemente MET es el museo más visitado de Nueva York y acoge colecciones impresionantes de escultura, pintura e historia. Se ubica a las orillas de Central Park, por el lado oeste.
Tiene 17 colecciones permanentes y otras tantas variables, de obras de arte egipcio, romano, griego, asiático, islámico, medieval, moderno y contemporáneo con muchos objetos sorprendentes.
Nosotros, que no somos muy de museos, la verdad que salimos sorprendidos, sobre todo con las exposiciones asiáticas, griegas y medievales.
Aparte de ser atractivo como museo, sus escaleras son muy conocidas por series por ejemplo como Gossip Girl (como buena fan tenía que recordarlo 🤭)
Grand Central Terminal
Aparte de ser la estación central de Nueva York, ¿has ido por Grand Central Terminal y has visto a la gente de cara a la pared como si estuviera castigada y piensas que están locos?
Bueno, puede que lo estén, pero no es este el motivo por el que hacen esto, ¿has oído hablar de la Whispering Gallery o galería de los susurros? Consiste en un arco abovedado que permite al sonido viajar sin obstáculos desde una columna hasta su opuesta. De esta manera dos personas situadas en columnas opuestas pueden mantener una conversación mientras la gente en el centro de la galería no escuchan nada. A nosotros nos costó un poco encontrarlo, así que os damos el truco, buscad el Oyster Bar y lo encontraréis 😉
Además, es un lugar fantástico para ubicarse en la gran manzana y si coges el transporte en hora punta llega un tren por minuto más o menos.
Dentro de la estación hay un mercado (Grand Central Market), que encontramos por casualidad en la planta más baja, dónde comprar productos gourmet y también dónde puedes comer, pero no es de los sitios más asequibles la verdad.



Chrysler Building
Uno de los edificios más emblemáticos del skyline de Manhattan es el Chrysler Building, que un día fue el rascacielos más alto del mundo y destronado por el Empire State Building.
Por su arquitectura y su cúpula, es de los edificios más fotografiables de Nueva York, sobre todo por la noche. Intentar captar la foto perfecta juntando el Chrysler, el humo de las alcantarillas y el típico taxi amarillo fue el reto del día, pero no quedo nada mal ¿verdad?



Wall Street
Al sur de Manhattan (en el Downtown), se ubica el distrito financiero más importante del mundo y Wall Street es su calle más conocida y por tanto otro de los imprescindibles que tienes que ver en tu visita a Nueva York.
En esta zona nos encontramos la Reserva Federal (Federal Hall), que fue el primer capitolio de los Estados Unidos, donde fue nombrado el primer presidente del país, George Washington, que tiene una estatua en la entrada principal al edificio.
Muy cerquita, el edificio de la bolsa de valores de Nueva York (New York Stock Exchange) que es el mercado financiero más grande del mundo.
Si bajamos por Broadway, llegamos al famoso Toro de Wall Street o Charging Bull, al que debes tocarle los «huevos», ya que dicen que trae suerte. Eso sí, ten paciencia porque habrá bastantes turistas haciendo cola y haciéndose fotos 🙃
Por último en el distrito financiero, la estatua de la niña sin miedo (Fearless Girl) que desafía al Toro, y simboliza la valentía de la mujer para enfrentarse a posiciones directivas en el mundo financiero, mientras que el toro representa la fiereza de los agentes de bolsa.






Little Italy
Little Italy es un barrio donde se instalaron los italianos a vivir el sueño americano (y la mafia también) entre finales del siglo XIX y principios del XX en Manhattan, pero no el único de la ciudad.
A decir verdad, es un barrio muy turístico, por lo que está lleno de tiendas de souvenirs, restaurantes italianos y cafeterías.
Además, es un barrio más pequeño que de lo que fue originalmente, perdiendo territorio frente a Chinatown.
Por la zona está el Cafe di Roma, famoso por el precioso mural de Audrey Hepburn, pero de esto te hablamos más adelante.



China Town
Ahora le toca al barrio chino (Chinatown) en el que parecerá que estás en el país asiático a pesar de encontrarte en Nueva York, por lo que recomendamos darte un paseo por la zona porque es bastante curioso de ver.
Al igual que los italianos, los chinos formaron ghetto en Chinatown a lo largo del siglo XIX.
Si deambulas por sus calles, te vas a topar con puestos ambulantes de todo tipo de alimentos, desde verduras hasta pescados, y sobre todo mucha gente.
Pásate por la zona y regatea por tus souvenirs el mejor precio (que son mucho más barato que en Midtown), además de que puedes comer en uno de sus numerosos restaurantes de comida china
Broadway
Broadway Boulevard es la cumbre de los espectáculos en todo el mundo, donde aspiran todos los artistas a aparecer, y es que los musicales más famosos se muestran en sus teatros. Si quieres ver los más destacados, pásate por nuestro post de Las mejores experiencias en Nueva York
De todas maneras, aquí puedes ver los shows que hay en el momento de tu viaje y sus precios, sin embargo hay maneras de encontrar las entradas más baratas si no tienes preferencia por un espectáculo en concreto.
Una de ellas es haciendo cola en las propias taquillas de TKTS en Times Square, dónde puedes llegar a conseguir hasta un 50% en el precio. Desde aquí se venden las localidades de los shows que no se han vendido para ese mismo día. El problema está en que las colas que, a veces, son de mas de 1 hora y si eres como nosotros y lo de hacer cola no va contigo, es un inconveniente en tu viaje.
Hay otro modo de conseguir una entrada para Broadway de una manera muy original y barata, desde este enlace. Aquí verás todos los espectáculos que se sortean con descuento y normalmente son para el día siguiente o dos días después. Lo único que tienes que hacer es introducir tu nombre en el que más te interese y estar muy pendiente al email porque será donde te mandarán la confirmación si has ganado. Desde que recibes el correo, tienes 60 minutos para pagar las entradas. Si no pagas en ese periodo de tiempo habrás perdido tu oportunidad.
World Trade Center
El World Trade Center (WTC) es actualmente un complejo de edificios/rascacielos y monumentos que se construyeron en memoria al 11S, 9/11 para los americanos.
Hasta el atentado, las Torres Gemelas, en concreto, la torre norte, era el edificio más alto del mundo y la torre sur se quedaba con el segundo puesto, desbancando al Empire State building.
13 años después del fatídico suceso se inauguró un nuevo rascacielos en la ciudad, denominado One World Trade Center, pasando a ser otro de los imprescindibles que ver del skyline de Nueva York.
Además de este enorme rascacielos, el complejo está compuesto por otros monumentos. Por una parte, el observatorio One World, por otra, el memorial a las víctimas, el museo y la estación central WTC.
Lo que tienes que ver en el WTC
- One World Observatory. Desde el observatorio del rascacielos, disfrutarás de unas vistas muy diferentes a las que ofrecen sus homólogos, el Top of the Rock, o el Empire State, al estar ubicado en sur de Manhattan. Esta entrada no entra dentro de las opciones de la tarjeta citypass, si quieres puedes comprar tu entrada anticipada desde este enlace.
- Memorial a las víctimas. Para visitar este memorial no es necesario entrada, es gratuito y está al aire libre. Se localiza en los cimientos de las antiguas torres gemelas, y es que sobre los dos huecos que dejaron las torres se han construido dos fuentes idénticas que se sumergen hacia las raíces dejando caer el agua por sus paredes hasta el fondo. Sus bordes están recubiertos de placas conmemorativas con los nombres tallados de todos los fallecidos en el atentado del 11 de septiembre. Como podréis observar, en algunos nombres hay una rosa blanca, esto significa que ese día hubiera sido su cumpleaños.
- Museo 9/11. La entrada al museo está incluída entre las opciones de la citypass, pero si decides visitarlo por libre puedes comprar tu entrada aquí, la entrada cuesta 28€ pero te avisamos que es gratis los lunes por la tarde (visita su página web oficial para más info). El recorrido del museo se centra en el antes, durante y después del atentado terrorista. Verás fragmentos de las torres que quedaron tras el impacto, imágenes e historias de víctimas y supervivientes. Nosotros hicimos la visita y aunque mucha gente te diga que es un imprescindible, nosotros no lo vemos así, en nuestra opinión es morboso sacar partido así de una tragedia como fue esta, pero también dicen que de la historia se aprende 🙄
- The Oculus. El edificio más moderno del español Santiago Calatrava es una estación y centro comercial. No tiene mucho más que la típica foto hecha desde el interior del mall.






Estatua de la libertad y Ellis Island
La Estatua de la Libertad es posiblemente el monumento más emblemático que ver en Nueva York. Situada en Liberty Island, sobre el río Hudson, fue un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de la declaración de independencia de los EEUU, momento que celebran cada año el 4 de julio. Por tanto, a día de hoy es un símbolo de libertad más que conocido de la ciudad de Nueva York y de EEUU.
Son 93 metros de monumento, contando desde la base hasta la antorcha que sujeta Miss Liberty y puedes visitar tanto el pedestal como la corona. Sin embargo, si obtienes la citypass, solo te llevarán a la isla y podrás pasear y ver la Estatua de la Libertad desde fuera. Si prefieres subir, no escojas esta opción en la citypass y sácate la entrada desde Statue Cruises, la web oficial. Eso sí, ten en cuenta que para subir a la corona tienes que reservar con una antelación de unos 4 meses 😵
La también conocida como Dama Verde de la Libertad es visible desde el sur de Manhattan y desde los observatorios de los rascacielos, por supuesto. Pero si hay una vista que recomendamos es el atardecer desde el puente de Brooklyn.
La isla vecina a Liberty Island es Ellis Island, donde se inspeccionaban a los inmigrantes que llegaban a Estados Unidos. Aquí podemos visitar el Museo de la Inmigración.
Cómo llegar a las islas
Para llegar a ambas islas tienes que coger un ferry desde Battery Park, al sur de Manhattan (también se puede ir desde Nueva Jersey). Estos ferrys hacen una ruta circular, de manera que pasan primero por Liberty Island, luego Ellis Island y vuelven a su punto de origen. Si solo quieres ir a una de las dos, simplemente no te bajes en la parada que no quieras hacer 🙂
Los barcos operan todos los días de 9:30 a 15:30, que es la última salida desde Liberty Island.
Bajo nuestro punto de vista, lo más interesante de la visita es la Estatua de la Libertad, porque no somos muy de museos, pero aun así visitamos ambas.



Flatiron
El Flatiron es uno de los edificios más emblemáticos y fotogénicos de la gran manzana. Sin embargo, durante nuestra visita a la ciudad de Nueva York estaba en obras.
Está situado e la 5ª avenida, para llegar te recomendamos bajarte en la estación de metro 23 street, linea amarilla.
Este edificio es conocido por su peculiar forma triangular. Cuando se construyó, allá por 1902, creó grandes expectativas y los vecinos de la zona empezaron a apodarlo con su nombre actual dada su forma parecida a las planchas de la época (Flat Iron). A día de hoy se sigue conociendo con este nombre y sigue atrapando la mirada de curiosos y turistas cada día.
Teleférico isla Roosevelt
No sabíamos de su existencia hasta que hicimos este viaje, pero eso no quiere decir que no merezca la pena. Nosotros recomendamos subir al teleférico que lleva hasta la isla Roosevelt para disfrutar de las vistas que tendrás desde arriba de los rascacielos de Midtown y dar un paseo por la isla.
Antiguamente, esta isla albergaba varios hospitales, centros psiquiátricos y hasta una cárcel. A día de hoy es mayoritariamente residencial, con muchas zonas verdes y oficinas.
Está ubicado en el Upper East Side, cercano a Central Park y la parada la tenemos en el inicio del puente que conecta Manhattan con Queens (Queensboro Bridge). El precio es el mismo que un billete de metro, son 2,75$ cada viaje y está operativo todos los días de 6:00am a 2:00am. Puedes hacer el recorrido y pasear por la isla o volver directamente en el siguiente teleférico, pero para ello tendrás que bajar de todas formas y pagar el viaje de vuelta.
Fue una pena no disponer de más tiempo en nuestro viaje, porque hubiéramos recorrido la isla y desde aquí podrás capturar una preciosa panóramica del skyline con tu cámara o móvil. Pero si no dispones de mucho tiempo haz como nosotros, disfruta del trayecto saca un par de fotos con tu equipo desde las alturas y vuelve a Manhattan que hay que seguir curioseando.



Bryant Park
Bryant Park es un pequeño parque en mitad de Manhattan, rodeada de rascacielos, muy cerquita del Grand Central Terminal.
Muchos neoyorkinos lo utilizan para descansar, leer, hacer un pequeño picnic o simplemente quedar con sus amigos en el verde césped o en las mesitas que hay en este oasis que frena (un poco, tampoco nos pasemos) el ritmo de la ciudad.
En invierno montan un mercadillo navideño, un árbol de Navidad y hasta una pista de patinaje sobre hielo (te contamos más en nuestro post de las mejores experiencias en Nueva York).
Durante otras épocas del año, suelen hacer actividades masivas como yoga, cine al aire libre o clases de baile, un rincón de lectura y otro de juegos de mesa como el ajedrez, donde puedes jugar con desconocidos. Mira las actividades que hay en el momento en el que vayas desde su página web.
Catedral de San Patricio de Nueva York
Uno de los ejemplos y el más notable de los contrastes que verás en Nueva York es encontrarte la Catedral de San Patricio, una catedral católica de estilo neogótico en pleno centro de Manhattan, entre rascacielos y edificios de oficinas, enfrente del Rockefeller Center, ni más ni menos.
Sus torres alcanzan los 100m de altura (hay que decir que en su inauguración era de los edificios más altos en ese momento) y que es el segundo templo más grande de América del Norte ¿te lo puedes creer?
Si quieres disfrutar de ella desde el interior, sácate la entrada desde este enlace.






Rockefeller Center y su Top of the Rock
El Rockefeller center o Rockefeller plaza, como también es denominado, es un complejo de edificios comerciales situado entre la 5ª y la 6ª avenida donde se alojan algunas de las tiendas más exclusivas de la ciudad.
Conocido mundialmente por su rascacielos y observatorio más famoso, el Top of the Rock o ser el lugar que alberga cada año el árbol de navidad más famoso del mundo.
Vamos por partes, como dijo Jack el destripador. En su plaza levantan cada año desde inicios de noviembre hasta casi entrado marzo una de las pistas de patinajes sobre hielo más concurridas de la ciudad, y es que patinar en un enclave como este a los pies de uno de los rascacielos más imponentes de Nueva York y bajo el conocidísimo árbol de Navidad que colocan cada año te deja sin palabras.
Este año 2022, el tradicional encendido de luces se llevará a cabo el día 30 de noviembre y se prolongará hasta mediados de enero. Este día es cuando se iluminará el famosísimo árbol de navidad que se ubica a los pies del Rockefeller Center justo en frente de “Saks Fith Avenue”, donde también hacen espectáculo de luces navideño en todo su escaparate.
El mirador que no puedes dejar de ver en Nueva York, Top of the Rock
Y, por último, vamos a hablar del Top of the Rock, un rascacielos imprescindible de ver en Nueva York. Su horario de apertura es cada día, de Lunes a Domingo, de 9 a 23h, y el precio de la entrada son 40$, aunque esta visita la incluye la citypass, que es la mejor forma de ahorrar a la hora de hacerte con las entradas de todo lo que tienes que visitar en Nueva York.
El atardecer es el momento más concurrido del día. Si quieres visitarlo en la puesta de sol asegúrate de ir con tiempo, y que es probable que tengas que esperar cola para subir en su ascensor hasta el piso 70 donde disfrutarás de una vista 360º de la ciudad desde las alturas, aunque el Top of the Rock cuenta con varias zonas/miradores desde la planta 67 hasta la 70.
Para entrar tienes que pasar un control de seguridad y después te dirigirás al ascensor que te subirá hasta la planta 67. Este peculiar ascensor te subirá 67 pisos en apenas 40 segundos, así que flipa con la velocidad a la que sube y alza la mirada hacia el techo para ver mientras tanto una proyección sobre la historia del edificio.
Al llegar al piso 67 te encontrarás con el primer observatorio, en este caso es cerrado, pero esta cubierto de cristaleras desde las que quedaste embobado con las vistas, pero no te recrees mucho aquí que lo mejor está por llegar. Tienes que coger el siguiente ascensor hasta la planta 69, esta si que es al aire libre y solo unas cristaleras te separarán del increíble skyline de New York.
Los mejores miradores son los de las plantas 69 y 70, que por cierto desde el mirador del piso 70 tienes una vista hacia el mirador de la planta de abajo que puede dar mucho juego.
Reserva tu entrada y cuidado!!
Nosotros, además, te vamos a hacer una recomendación especial, y es que no dejes este tipo de visitas importantes para el último día. Lo que a nosotros nos pasó fue que el último día de nuestro viaje había muchísima niebla, y fue imposible ver nada y además llovía a cantaros, así que no pudimos disfrutarlo como se merece. Así que aprovecha cuando haya sol y cielo azul 🙂
Si os ocurre como a nosotros, siempre podréis pedir que os cambien la visita de día, a nosotros esto no nos sirvió ya que nos marchábamos al día siguiente.
Tienes que reservar la hora para poder subir, que no se te olvide. Aquí os dejamos el enlace a la web oficial para ello.






Empire State Building
El Empire State Building es uno de los edificios más emblemáticos y famosos que ver de Nueva York, de esos que están ahí desde el principio aunque sobre la jungla de cemento siempre se alzan nuevos rascacielos y la joya del skyline de la Gran Manzana. ¿Quién no ha oído hablar de él o quién no lo ha visto en la televisión?



Con sus 443 metros, en su día fue el edificio más alto de Nueva York, pero el One World Trade Center le arrebató el trono.
Sin embargo, aunque lo primero que se te viene a la cabeza es la imagen de su fachada lo realmente imprescindible es subir hasta sus dos observatorios: uno en el piso 86 y otro en el 102 y disfrutar de las vistas desde ahí, que nos ofrecen una panorámica 360º de toda la ciudad.
Si puedes aprovechar y ver un atardecer desde aquí verás que es una pasada, el contraste de la ciudad con luz y la noche.
Si te sacaste la Citypass te incluye dos subidas en el mismo día (solo hasta la planta 86 pero puedes comprar el suplemento hasta la 102 en la misma entrada), por lo que aprovecha y sube una de día y otra de noche 😉






Street art
Aunque no lo pienses en un primer momento, la ciudad de Nueva York está repleta de arte urbano. Cada año se añaden nuevas obras a la lista, para que las busques entre sus calles y vayas descubriendo más sobre sus barrios, de entre los artistas más famosos se encuentran Kobra, Tristan Eaton o Banksy.
Entre los más destacados para nosotros se encuentran los graffitis de Audrey Hepburn (Tristan Eaton en el Cafe di Roma en Little Italy), el Big City Dreams (Tristan Eaton, también en Little Italy), The Braves of 9/11 (Kobra, Midtown 3rd Avenue), Tolerance (Gandhi y Madre Teresa) – Kobra (en el barrio de Chelsea), pero hay muuuchos más.
Si te gusta este tipo de arte, tienes que pasear por el barrio de Bushwick en Brooklyn.






Williamsburg
El barrio de Williamsburg es una muy buena zona para buscar grafitis y murales, además de ser perfecto para hacerse un brunch, tiene un ambiente bohemio y hipster, y está lleno de vida, aunque creo que esto no es novedad en Nueva York.
Dentro de Williamsburg está el barrio judío ultraortodoxo de la comunidad Satmar, que es todo un contraste con la metrópolis de Manhattan, ya que van vestidos con sus uniformes negros, faldas y pelucas, además de llevar largas barbas y tirabuzones en el pelo
Siempre puedes encontrar cosas interesantes que ver y hacer y disfrutar en la maravillosa ciudad de Nueva York, de la que quedamos enamorados, aún sin tener tantas expectativas y a día de hoy estamos deseando volver.
Como extras, añadimos estos 4 últimos, porque creo que es muy importante que estén en esta lista, pero cuando nosotros estuvimos aún no estaban abiertos. Os los dejamos para que no os los perdáis y nos digáis si se merecen una segunda visita de nuestra parte 🤗
Domino Park
El Domino Park es un parque y área recreativa en Williamsburg a lo largo del East River, con las mejores vistas de Manhattan y un ambiente top. En verano encontraréis incluso asientos para descansar y tomar el sol.
Si vais con niños tiene un parque infantil muy grande y está repleto de restaurantes y bares, así como el mercadillo de Smorgasburg.
THE EDGE
The Edge es un nuevo mirador competidor de los emblemáticos Empire State Building, One World Trade Center y Top of the Rock, abierto desde marzo de 2020. Desde su observatorio a 343 metros de altura, tendrás unas vistas 360º de infarto de Manhattan, desde una plataforma que sobre sale del edificio y también cuenta con una pequeña zona en la que el suelo está acristalado, toda una experiencia. Está ubicado en el piso 100 del edificio en el 30 Hudson Yards.
Desde este enlace puedes comprar tu entrada.
SUMMIT ONE VANDERBILT
Inaugurado también en 2020 el Summit One Vanderbilt es otro nuevo observatorio competidor de los mencionados antes, que ofrece una panorámica a la ciudad de Nueva York que tienes que ver.
Este mirador es toda una aventura y lo tenemos muy cerca del Chrysler Building. La experiencia se divide en 3, una por cada piso del 91 al 93.
Primero subirás hasta el piso 91 donde encontrarás un juego de espejos que es una completa inmersión. Si llegamos a su planta 92, encontramos los miradores levitando sobre la ciudad de Nueva York, que son los dos cubos de cristal que sobresalen del edificio y se llaman Levitation.
En el piso más alto del rascacielos, nos espera, a 368 metros de altura, la terraza del SUMMIT con un bar donde tomarte algo. Y en la misma azotea también tenemos la zona Ascent, que la componen dos ascensores con el suelo y las paredes acristaladas 🤪
Este mirador no está incluido todavía en las tarjetas turísticas así que tendrás que comprar la entrada a parte por ahora (sácalas desde aquí). Por cierto, no te pierdas los baños, tienen unas vistas que te dejarán con la boca abierta.
Aunque lamentablemente no hemos podido ir tenemos muchas ganas, porque tiene que ser una pasada de mirador 😲
Little Island
Por último (de momento 😏) nos despedimos con Little Island, el nuevo parque flotante en el río Hudson, a la altura del High Line. Con su extravagante y original diseño nos permite relajarnos y sorprendernos una vez más con la cantidad de cosas que hay que ver en Nueva York.



Tiene varios Food Trucks en los que puedes comprar comida y bebida y disfrutarla en sus bancos. Además, hay un anfiteatro llamado The Amph, que de vez en cuanto tiene espectáculos y conciertos (visita su página web para ver si tienes suerte). Little Island cuenta también con diferentes miradores ubicados en la periferia de la isla, desde donde puedes observar el skyline de Nueva York
Este parque es gratuito (a diferencia de la mayoría de cosas que visitar en Nueva York), pero eso si, durante las temporadas de primavera (a partir de mayo) y verano (hasta septiembre) tendrás que reservar tu entrada gratuita en su página web para controlar el aforo. El horario lo puedes consultar también en su web porque según la temporada varía, suele abrir entre las 6:00 y 21:00.



Ahora sí, toca despedirse de esta maravillosa ciudad
Pero antes de irnos, os dejamos un mapa con todos los lugares que hemos mencionado
Esperamos que estos 29 imprescindibles que ver en Nueva York sean cada vez más y más, ya que estamos enamorados de la Gran Manzana. ¿Cuáles creéis que deben estar en la lista también?
Itinerario de Nueva York en 8 días
























Te puede interesar…
Si os ha gustado esta publicación, os dejamos otras más específicas de la ciudad que nunca duerme en «Las mejores experiencias en Nueva York» y «Dónde comer en Nueva York«
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Thank you so much! We’re so happy to read this 😀
We’ll keep working on it 💪