Qué visitar en El Vaticano

Aunque parezca mentira, dentro de la ciudad de Roma se encuentra el país de Ciudad del Vaticano, que se considera la nación más pequeña del mundo y el centro neurálgico de la Iglesia Católica y que por supuesto vas a tener que visitar.

A pesar de tener solo 50 hectáreas (más o menos medio kilómetro cuadrado) y algo más de 800 ciudadanos, resulta ser uno de los principales focos de interés cultural de Roma. Alberga la Santa Sede y los Museos Vaticanos que contienen la Capilla Sixtina y aquí te vamos a contar cómo entrar sin esperar colas y todo lo que tienes que visitar en el Vaticano.

Pero antes de nada, recordarte que el Vaticano es una parte de Roma y que está dentro de nuestro itinerario de 3 días en Roma, para que no te pierdas nada de la capital italiana 😊

Plaza de San Pedro

El Vaticano nos recibe con la inmensa plaza de San Pedro si venimos desde los principales monumentos de Roma y no puede ser más espectacular. La calle por la que os recomendamos entrar al Vaticano es Via della Conciliazione, que viene desde el Castillo de Sant’Angelo.

La piazza fue construida por Bernini en el siglo XVII con el fin de albergar más de 300.000 personas.

Al fondo de la plaza se ubica la majestuosa Basílica de San Pedro y de allí nacen dos hileras de 284 columnas que rodean toda la plaza. Sobre estas columnas hay 140 esculturas de diferentes santos católicos.

No nos olvidamos del obelisco de 25 metros del centro de la plaza, que no es el primero que visitamos en nuestro viaje, como os hemos contado en nuestra guía de los imprescindibles de Roma.

Plaza de San Pablo que visitar en el Vaticano
Plaza de San Pablo

Basílica de San Pedro

El punto fuerte que visitar en el Vaticano no es otro que la Basílica de San Pedro, la iglesia católica más grande del mundo, seguidas por la Catedral de San Pablo de Londres y el Duomo de Florencia. Sus dimensiones son 190 metros de largo y 136 de alto, contando su cúpula.

Dentro de la Basílica se encuentra la Santa Sede, que es el templo católico más importante del mundo.

También dentro podemos encontrar algunas de las obras de arte más famosas como «La Pietà» de Miguel Ángel.

Lo totalmente imprescindible si vienes a visitar el Vaticano es subir a la cúpula de la Basílica de San Pietro, que nos deja unas vistas panorámicas de la plaza de San Pedro y de Roma espectaculares.

Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro

La entrada a la iglesia más importante del Vaticano es gratis, pero hay que hacer cola para pasar el control de metales. Esta cola está a mano derecha si miramos de frente la catedral.

Sin embargo, para subir a la cúpula si que hay que pagar. El recorrido completo lo componen 551 escalones y si escoges la opción sin ascensor tendrás que subirlos todos a pie y la entrada te costará 8€. Si eliges la opción con ascensor, solo subirás a pie la segunda parte que son 320 escalones y la entrada pasa a costar 10€.

Importante que hay que vestir con las rodillas y hombros cubiertos.

Si quieres que te hagan un tour guiado por dentro de la Basílica con subida a la cúpula incluida, reserva esta excursión.

Visita guiada por la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula

Museos Vaticanos

El otro atractivo principal que tiene Vaticano es la visita a sus museos. Aquí tenemos una de las colecciones de arte más grandes del mundo, por lo que es obligado que los visites.

Todos los museos Vaticanos se encuentran dentro del mismo recinto y pasas de uno a otro casi sin darte cuenta mientras vas paseando. Eso sí, échale tiempo porque hay muchísimas salas y sobre todo mucha gente, que tampoco te deja avanzar demasiado rápido.

Qué ver en Vaticano, museos Vaticanos
Frescos de los Museos Vaticanos

Te dejamos una lista de los 18 museos que hay dentro con una breve descripción de lo que contienen:

  • Museo Pío Cristiano (antigüedades cristianas)
  • Museo Pío-Clementino (obras griegas)
  • Apartamento de Pío V (obras medievales)
  • Galería de los Candelabros
  • Galería de mapas cartográficos, con mapas gigantes de varias zonas de Italia y Europa
  • Museo Etnológico Misionero (obras de misiones pontificias por todo el mundo)
  • Museo Histórico (artilugios de transporte como sillas de montar o incluso una locomotora)
  • Galería de Tapices
  • Pinacoteca (obras desde la Edad Media hasta el siglo XVII)
  • Museo Etrusco
  • Museo Egipcio
  • Museo Chiaramonti (esculturas y retratos de emperadores y dioses)
  • Sala Sobieski y de la Inmaculada (lienzos)
  • Museo Gregoriano Profano (esculturas griegas y romanas)
  • Estancias de Rafael
  • Apartamento Borgia (Colección de Arte Religioso Moderno)
  • Sala de la Biga (Una escultura gigante de un carro de caballos del siglo I)
  • Capilla Sixtina, que tiene un capítulo especial un poco más abajo.

Si te interesa uno en particular, vas a tener complicado acceder a él sin pasar por los antecesores, porque no tiene casi atajos. Así que ármate de paciencia

Qué visitar en Vaticano, Museos Vaticanos
Escalera espiral

Capilla Sixtina

Dentro de los museos vaticanos está la famosa Capilla Sixtina y seguramente la sala más transitada y buscada dentro de ellos.

Una vez llegas vas a encontrar una sala con todas las paredes y el techo decorado con frescos realizados por Miguel Ángel. Representan historias religiosas, donde la más destacada y conocida es la Creación de Adán, en el centro de la sala.

El fresco gigante de una de las paredes es El Juicio Final de Miguel Ángel, representando el Apocalípsis de San Juan.

Capilla Sixtina
Capilla Sixtina

Precio de la entrada y horario de los museos vaticanos y la Capilla Sixtina

Es muy importante que si vienes a visitar los museos vaticanos compres las entradas con antelación.

El precio es de 17 euros por persona comprándolas en taquilla, pero puedes morir con las interminables colas que se forman. Para sacarse la entrada online intenta conseguirla lo primero en la página web oficial del Vaticano, pero ten en cuenta que el precio sube a 22€.

Aquí es probable que no encuentres entrada y te digan que está agotada (como nos pasaba con el Coliseo😪), pero no te preocupes que te vamos a dar más alternativas. Desde este otro enlace vas a poder comprar la entrada aunque algo más cara.

Para tener un tour guiado donde no te van a dejar que te pierdas nada de ninguno de los museos vaticanos ni de la capilla sixtina, puedes reservar esta visita con guía profesional de la ciudad.

Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Si vas el último domingo del mes puedes entrar gratis, aunque es bastante complicado por la cantidad de gente que hay. Pero oye ojalá lo consigas y si lo haces cuéntanoslo en los comentarios 😁

El horario para visitar el recinto es de 9 a 18h de lunes a sábado, aunque de mayo a octubre los viernes está abierto hasta las 22:30 y los sábados hasta las 20h. El domingo está cerrado a excepción del último del mes (aunque si cae en festivo también estará cerrado) que abre de 9 a 14h.

POST RELACIONADOS

Portada Roma
ruta por italia: ROMA , NAPOLES, COSTA AMALFITANA
Portada Donde comer en Roma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *