Qué ver en Nápoles en un día

Bienvenid@ a Nápoles, una ciudad vibrante y llena de historia en el sur de Italia y capital de la región de Campania. Con su rica cultura, historia y deliciosa gastronomía, Nápoles se ha convertido en un destino turístico de renombre mundial. Descubre los encantos de la ciudad gracias a este post sobre qué ver y hacer en Nápoles en un día.

Desde luego que Nápoles y sus alrededores forman un destino que tienen algo para todos los gustos. Al estar a los pies del Vesubio, lo convierte en una excursión perfecta para un día si eres de montaña. También te ofrece una de las zonas arqueológicas más importantes e impresionantes del mundo como Pompeya, para los más interesados en la historia.

Por último, la bahía de Nápoles es perfecta para los amantes del mar, gracias a Capri, Ischia y Procida.

Además, por todo esto y por su cercanía, Nápoles se convierte en la ciudad perfecta para iniciar una ruta por la Costa Amalfitana.

¡Sigue leyendo para tener una aventura inolvidable en Nápoles, donde la historia, la cultura y la cocina se fusionan en un destino único!

Qué ver y hacer en Nápoles en 1 día

Castillo del Huevo

El también llamado «Castel dell’Ovo», es un antiguo castillo situado en una pequeña isla llamada Megaride en el Golfo de Nápoles y que deja unas vistas muy bonitas al Monte Vesubio y a todo el Golfo de Nápoles. Su historia se remonta a los tiempos romanos y ha sido un símbolo emblemático de la ciudad durante más de 2.000 años.

Según la leyenda, el poeta latino Virgilio colocó un huevo mágico en los cimientos del castillo para fortalecerlo y protegerlo de la destrucción. Se decía que mientras el huevo permaneciera intacto, la fortaleza sería inexpugnable.

A lo largo de la historia el Castillo del Huevo fue ocupado por diferentes gobernantes, debido a su posición estratégica en Nápoles, una de las ciudades más importantes del sur de Italia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo sufrió daños, pero fue restaurado y hoy alberga eventos culturales y exposiciones temporales.

La entrada es gratuita y su horario es de 9 a 19 horas todos los días, excepto los domingos que solo abre por la mañana hasta las 13h.

Lamentablemente cuando fuimos nosotros estaba de obras 😔y no pudimos apreciar las vistas desde sus murallas, pero tiene que dejarte unas vistas increíbles

Plaza del Plebiscito

Sin duda el lugar más bonito que ver en Nápoles para nosotros es la Plaza del Plebiscito.

Su nombre hace referencia al plebiscito celebrado en 1860 que permitió a la región de Nápoles y Sicilia unirse al Reino de Italia. La plaza se construyó en el mismo lugar donde antes se encontraba el Palacio Real de los Borbones, y fue diseñada para celebrar el nuevo régimen y su conexión con el pueblo.

La plaza está rodeada por magníficos edificios y monumentos arquitectónicos que la convierten en un lugar impresionante. En el extremo norte se encuentra el Palacio Real, un majestuoso edificio que una vez fue la residencia oficial de los reyes de Nápoles. Por el lado sur, se alza la Basílica de San Francisco de Paula, una hermosa iglesia neoclásica que destaca por su impresionante cúpula.

En el centro de la plaza se encuentra el imponente Obelisco de la Plaza del Plebiscito. Este obelisco, de más de 30 metros de altura, fue traído de Egipto a Nápoles en el siglo XIX. Está decorado con jeroglíficos y se erige como un símbolo de la conexión histórica y cultural entre Nápoles y el antiguo Egipto.

La Plaza del Plebiscito es un lugar animado a todas horas del día e incluso lo utilizan para eventos y conciertos al aire libre.

piazza del plebiscito, naples, napoli, napoles
Plaza del Plebiscito

Galería Umberto I

La elegante Galería Umberto I es un centro comercial de lujo en pleno centro de Nápoles, pero no uno de los más típicos de ver.

La galería presenta una gigantesca cúpula de hierro y vidrio en su techo, que permite que la luz natural entre en el espacio. Sus suelos de mosaico, sus columnas adornadas y sus detalles decorativos añaden un toque de sofisticación muy del estilo italiano. Podemos comparar la Galleria Humberto I con otras galerías famosas, como la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Realmente no os recomendamos tomar algo aquí dentro, que puedes salir con algún miembro menos 🤑

galeria umberto I
Galería Umberto I
galeria umberto I

Spaccanapoli

Probablemente la calle más visitada que ver en Nápoles es Spaccanapoli la emblemática arteria que divide la ciudad de Nápoles en dos partes. Su nombre, que significa «dividir Nápoles» en italiano, proviene de su ubicación estratégica y su importancia histórica como una ruta comercial y cultural vital desde la antigüedad.

A lo largo de la calle te encuentras iglesias, palacios renacentistas y fachadas coloridas que te transportarán en el tiempo. Entre lo más interesante nos están la Plaza y la Iglesia de Jesús Nuevo (Gesù Nuovo), la Cappella Sansevero y el Cristo Velado, la Basílica de San Lorenzo Maggiore, el Complejo monumental de Santa Clara, la Piazzetta nilo, la Plaza San Domenico Maggiore, la vía San Gregorio Armeno o la entrada a la Napoli Sotterranea.

calles de napoles, que ver en napoles
Decoración de las calles de Napoli

San Lorenzo Maggiore

Una de las visitas obligadas de Nápoles es la Basílica de San Lorenzo Mayor, una imponente y bonita basílica con un área arqueológica subterránea que permite explorar las antiguas ruinas romanas sobre las que se levanta.

Aquí podrás caminar por calles y viviendas romanas, ver los restos de un mercado y maravillarte con los mosaicos y frescos que han sobrevivido a lo largo de los siglos, al más puro estilo de Pompeya o del propio Foro Romano de Roma.

Lo único malo, que solo se hacen visitas en inglés e italiano, pero si te sigue interesando puedes comprar tu entrada online por 9 euros y chequear la disponibilidad desde este enlace 😊

napoles
Plaza de Gesù

Capilla de Sansevero y su Cristo Velado

El Cristo Velado de Nápoles es un tesoro artístico y religioso que cautiva a visitantes de todo el mundo.

Se trata de una escultura del siglo XVIII ubicada en la Capilla Sansevero, de Giuseppe Sanmartino. Fue encargado por el príncipe Raimondo di Sangro, un apasionado mecenas de las artes, quien deseaba una obra que representara el sufrimiento de Jesucristo de una manera única y conmovedora.

La característica más notable del Cristo Velado es la ilusión óptica que crea el velo transparente que cubre el cuerpo esculpido de Jesús, que es una hazaña sin precedentes.

La historia del Cristo Velado también está envuelta en leyendas y enigmas intrigantes. Se dice que Sanmartino utilizó una técnica secreta para crear la apariencia de transparencia en el velo, pero nunca reveló su método 🙄. Además, existe la especulación de que la cara de Jesús fue modelada a partir de una joven fallecida, agregando un toque de misterio a esta escultura.

El horario para entrar en la capilla de Sansevero y poder apreciar el Cristo velado es de 9 a 19 horas todos los días excepto los martes que está cerrado.

El precio de la entrada te va a costar 8€, aunque si eres joven (de entre 10 y 25 años) tendrás que pagar 5€ y si eres aún más joven es gratuita la entrada.

Via San Gregorio Armeno, la calle de los belenes

Esta calle en el corazón de Nápoles es un lugar con un encanto diferente gracias a su tradición artesanal.

La fama de la Via San Gregorio Armeno se debe principalmente a su asociación con los pesebres o belenes napolitanos, una tradición que se remonta al siglo XVIII. Los artesanos locales, conocidos como «presepiari«, crean figuras («pastori») y escenas de Belén hechas a mano, cada uno con su propio estilo.

En tu paseo por esta calle vas a encontrarte tiendas y talleres a ambos lados, no solo en Navidad sino todo el año ¡Aprovecha porque este es de los mejores sitios del mundo si quieres decorar tu Belén 😁!

Un truco, como siempre es recomendable evitar los horarios pico que Nápoles es una ciudad con mucha gente. También intenta llevar algo de efectivo que puede que no acepten en todas las tiendas tarjetas de crédito.

Via San Gregorio Armeno, la calle de los Belenes
Via San Gregorio Armeno

Catedral de Nápoles

Conocida como la Cattedrale di San Gennaro, Catedral de Santa María Assunta o solamente el Duomo de Nápoles, es otro de los iconos de la ciudad, aunque podríamos decir que no es la más bonita que tienes que ver, al menos por fuera.

Es especialmente conocida por albergar las reliquias de San Gennaro, el santo patrón de Nápoles, dentro de la Capilla del Tesoro. Esto la convierte en un lugar importante de peregrinación, aunque en el mundo nada se compara con Santiago de Compostela.

La entrada es gratuita y seguramente te la encuentres en tus paseos por la ciudad, así que dale una oportunidad 😊

catedral de napoles
Duomo di Napoli

Castel nuovo o Maschio Angioino

El Castel Nuovo construido en el siglo XIII en lo que ahora es el puerto de Nápoles, es un castillo defensivo que hacía de bastión para la entrada a la ciudad junto al Castillo del Huevo.

Sus gigantescas torres, su muralla y sobre todo la Torre del Reloj son las características más importantes de la fortaleza.

Esta vez la entrada cuesta 6 euros por persona y se compra directamente en la taquilla. En el interior puedes visitar dentro la capilla Palatina, la Sala dei Baroni, las capillas de San Francesco y del Purgatorio o la Armería.

Quartieri Spagnoli

El Barrio Español napolitano es el verdadero corazón de la ciudad italiana. Durante el dominio español en Nápoles en el siglo XVI, este barrio fue construido originalmente para albergar a los soldados y oficiales españoles. Con el tiempo se convirtió en un barrio residencial donde destacan sus coloridas calles estrechas, los tendederos de balcón a balcón y sobre todo el ambiente.

El barrio está lleno de energía, con mercados bulliciosos, pequeñas tiendas familiares y una gran cantidad de restaurantes tradicionales donde podrás probar la auténtica cocina napolitana.

A medida que te adentres en el barrio, encontrarás varias iglesias históricas, como la Iglesia de Santa María Francesca delle Cinque Piaghe, que añaden un toque de espiritualidad a la atmósfera urbana.

Además, casi en cada esquina te vas a encontrar con altares de vírgenes y homenajes a vecinos que ya no están. En su día se comenzó a hacer esto para para iluminar calles, algo instaurado por Carlos III.

Pero sin duda lo que más llama la atención de Nápoles es el culto a Diego Armando Maradona. En el Quartieri Spagnoli tiene incluso una zona propia dedicada al astro argentino, con todo tipo de objetos en su honor y murales por todos lados. Algo más que llamativo y que aunque no te guste el fútbol tienes que ver, es una locura.

altar diego armando maradona napoles
Altar de Maradona

El Quartieri Spagnoli es conocido por ser uno de los mejores lugares para disfrutar de la auténtica cocina napolitana. Aquí podrás probar deliciosas pizzas, pasta fresca, mariscos y postres típicos, como la sfogliatella y el babá.

Curiosidades y leyendas de Nápoles: Cornicelo y Pulcinella

Aparte de la que te hemos ya contado antes con el Castillo del Huevo, una de las leyendas más conocidas de Nápoles es la del Cornicelo. Es probable que pienses que es una especie de pimiento, pero no es así. Se trata de un cuerno rojo con raíces en la antigua Roma y que está relacionado con la Diosa Luna, protectora de las mujeres y la fertilidad.

Con el tiempo, esta creencia se mezcló con la tradición napolitana y se convirtió en un amuleto para proteger a las personas del mal de ojo y traer buena suerte. Es por esto que te lo vas a encontrar en todos lados.

Pero no vale con comprarlo, la tradición dice que te lo tienen que regalar, echándole sal y dedicándote unas palabras para que la magia funcione, así que ya sabes 😜

Por otro lado, algo muy típico que vas a ver en todos los rincones de Nápoles es ese personaje con máscara negra de nariz larga y ropa blanca, que se llama Pulcinella.

Se trata de un personaje de la Commedia dell’Arte del teatro italiano que se caracteriza por su personalidad traviesa, ingeniosa y a menudo irónica, muy relacionada con la gente napolitana.

Dónde comer en Nápoles

Antica Trattoria e Pizzeria Da Donato

El restaurante Da Donato es uno de los más famosos en Nápoles cuya especialidad son como no podía ser de otra manera, las pizzas napolitanas.

Se encuentra muy cerca de la estación de Garibaldi, la principal de Nápoles por lo que la hace perfecta si tienes que coger un transporte después.

En este enlace puedes ver el menú de la Antica Trattoria e Pizzeria Da Donato y verás que tiene unos precios bastante asequibles, con pizzas en torno a los 8€.

Eso sí, si te estás pensando darle una oportunidad trata de reservar que se llena de gente, sobre todo en fin de semana.

Osteria da Tonino

Este pequeño restaurante familiar que data de 1880 es una de las osterias más tradicionales donde puedes comer en Nápoles.

Aunque algo alejada del centro de Nápoles, si lo que quieres es ir a un restaurante típico napolitano, Osteria da Tonino tiene que estar en tu itinerario. Con todo tipo de pasta y un menú cocinado con un toque familiar te sentirás totalmente integrado 😊

Osteria da Tonino
Da Tonino

L’Antica Pizzeria Da Michele

Una de las pizzas más baratas en Nápoles la vas a encontrar en Da Michele. En Nápoles hay dos, aunque la más céntrica está en el Centro Storico.

El sitio es muy pequeño con apenas mesas, así que mucha gente las compra para llevar. De hecho seguro que en la puerta verás a la gente esperando su pedido. Es una buena opción si quieres llevarte comida a tu alojamiento

Por su fama se ha convertido en una cadena de restaurantes y nosotros tenemos que decir que lo probamos en Sorrento, pero tampoco lo recomendaríamos demasiado. Eso sí, si buscas dónde comer barato en Nápoles es tu sitio.

Pizzeria da Michele
Pizza da Michele

Sorbillo Piccolina

Si quieres probar la pizza frita de Nápoles, te recomendamos probar Sorbillo Piccolina, un restaurante callejero de comida para llevar al lado de la Plaza del Plebiscito.

Siempre hay colas, pero merece la pena el bocado. Aunque te parezca que la pizza frita es algo grasienta y no te entre por el ojo, dale una oportunidad que te va a sorprender seguro.

pizza fritta en napoles
Pizza Frita de Sorbillo

Scaturchio

Para los amantes de los dulces y los bollos, la pastelería Scaturchio es la perdición absoluta.

Aquí puedes probar la Sfogliatella, el dulce típico napolitano hecho de hojaldre y relleno de ricotta, que es el tradicional de la ciudad. También lo puedes encontrar relleno de otros sabores como chocolate o vainilla.

Es la parada ideal si estás por Spaccanapoli y te apetece endulzar el día 😉

Schartuchio donde comer sfogliatella en napoles
Pastelería Scaturchio
Sfogliatella Napoles
Sfogliatella napolitana

Excursiones en Nápoles y alrededores

Lo primero de todo y como siempre es que os recomendamos hacer un free tour por Nápoles donde os cuenten la historia de la ciudad. Si todavía no tienes uno, puedes reservar este que te dejamos aquí.

Free tour por Nápoles

Si buscas algo diferente que ver en los alrededores de Nápoles, te recomendamos visitar Pompeya y subir hasta el cono del Volcán Vesubio. Para estos tenemos un post de cada uno con todo lo que tienes que saber, pero te adelantamos una excursión desde Nápoles a estos dos lugares históricos

Excursión a Pompeya y el Vesubio

Una opción es visitar la famosa isla de Capri y pasar el día en la isla más famosa y lujosa de la bahía de Nápoles. Aunque también puedes ir por libre y te lo contamos en Qué ver en Capri en 1 día, puedes ir con este tour organizado y así te olvidas de todo 😊

Excursión a Capri

Pero sin duda te recomendamos visitar la isla más bonita del Golfo de Nápoles, Procida. La famosa isla de las casas de colores te va a dejar con la boca abierta, pero todo esto te lo contamos mucho mejor en este Qué ver y hacer en Procida.

Mapa de Nápoles

Como siempre os dejamos un mapa donde están los imprescindibles que ver en Nápoles para que no te pierdas nada y puedas organizar tu visita.

POST RELACIONADOS

ruta por italia: ROMA , NAPOLES, COSTA AMALFITANA
Portada Costa Amalfitana
Portada Roma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *