Qué ver en Cienfuegos, ciudad colonial de Cuba

También conocida como la Perla del Sur, Cienfuegos es una ciudad colonial cubana, cuyo centro histórico destaca por su arquitectura y colorido y llega a estar reconocida como Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO en 2005. Descubre con nosotros todo lo que tienes que saber y ver en Cienfuegos en un día.

La ciudad fue fundada por colonos franceses cuando aún estaba bajo dominio español y siempre ha llevado a cabo actividades comerciales relacionadas con el café, el tabaco o el azúcar.

Sobre todo, el conjunto de edificios que se congregan en el parque principal de la ciudad, el parque José Martí, representan nuevas ideas de modernidad que surgieron en la isla y en Latinoamérica durante el S.XIX.

Esta ciudad es perfecta para visitar en un día y además está perfectamente ubicada para visitar otros enclaves cercanos que merecen una visita. Si quieres ver cuales vimos nosotros, este fue nuestro itinerario de 12 días en Cuba, pincha aquí😊

Algo muy importante a tener en cuenta cuando viajas es contratar un seguro, nunca sabes lo que puede pasar, desde una intoxicación alimentaria hasta un accidente haciendo snorkel pueden jugarte una mala pasada. Nosotros siempre viajamos cubiertos con IATI y en el caso de Cuba además es obligatorio contratar un seguros, por lo que te recomendamos el IATI Estrella. Si lo contratas mediante nuestro enlace conseguirás un 5% de descuento y nosotros recibimos una comisión para seguir manteniendo este blog.

Seguro de viaje para Cuba IATI
5% descuento en tu seguro con IATI

Antes de nada, que sepas que ubicarte es muy fácil en esta ciudad, porque es una cuadrícula de calles (verticales y números impares) y avenidas (horizontales y números pares) al más puro estilo Nueva York.

¿Quieres saber todo lo que debes visitar en tu paso por Cienfuegos? Vamos allá

Parque José Martí

Este parque está declarado Monumento Nacional desde 1978, y esta dedicado a uno de los considerados héroes de la independencia cubana, José Martí. Se alza en lo que antes era la Plaza de Armas y fue este el lugar donde se irguió el alzamiento contra Batista en el año 1957.

La mayoría de los edificios y monumentos más importantes de la ciudad de Cienfuegos se encuentran en este parque y vamos a empezar hablando del Palacio de Gobierno.

Parque josé marti, cienfuegos
Parque José Martí


Palacio de Gobierno

El edificio del Palacio de Gobierno se ubica en el centro histórico de la ciudad cienfueguera, siendo este el monumento principal y más importante de la plaza situada en el parque José Martí.

Se puede contemplar la majestuosidad del edificio desde cualquier punto del parque, con un estilo ecléctico muy moderno para lo que nos tiene acostumbrados Cuba, pero muy común de ver en Cienfuegos, en el que destaca su cúpula color rojo y sus paredes, cuidadas al detalle, de color plata.

Actualmente, en este edificio es donde se encuentra la sede del poder popular, es por eso que no se puede acceder, pero la vista que deja desde fuera es muy bonita.

Palacio de Gobierno, Cienfuegos
Palacio de Gobierno


Teatro Tomas Terry

Otro monumento nacional más de Cienfuegos y también en el parque José Martí es el Teatro Tomás Terry, uno de los pocos teatros coloniales que quedan en Cuba (junto al Teatro La Caridad de Santa Clara).

Este lo pillamos abierto y por la noche daban un concierto. Normalmente hay eventos y te los dejamos en el siguiente enlace a su página web.

Como no nos interesaban mucho fuimos a lo nuestro 🍺. La verdad es que aquí vivimos otro episodio cubano, cuando no nos dejaban entrar al bar que está a su lado porque no había acabado la función. No tenía mucha lógica porque estaba vacío y abierto y cuando la gente saliera se iba a llenar, pero bueno 🙄

TEATRO TOMAS TERRY CIENFUEGOS
Teatro Tomas Terry


Palacio Ferrer (tienes que subir a su mirador)

El Palacio Ferrer hace esquina con el Parque José Martí y sorprende su color azul pero sobre todo su mirador.

Realmente es el Museo de las Artes de Cienfuegos y es que acoge un montón de objetos del siglo XIX. Sin embargo, a nosotros lo que más nos gustó fue lo que ves desde la azotea y la torre, porque es la mejor vista de Cienfuegos. Desde aquí vemos hasta Punta Gorda y al caer la noche, la ciudad se ilumina de un dorado precioso de ver.

Además en esta azotea hay un bar donde puedes tomar algo disfrutando de la panorámica de Cienfuegos.

La entrada cuesta 50 pesos por persona (30 céntimos de euro más o menos), recomendado 100%.

Palacio Ferrer
Recomendación: subir a la torre del Palacio Ferrer


Arco del Triunfo

Ya echábamos de menos un buen Arco del Triunfo como en Barcelona o París y Cienfuegos no iba a ser menos. Aunque es un poco más pequeño también hay que verlo si pasas por Cienfuegos.

Este hace homenaje a la Independencia de Cuba y fue construido por obreros de la ciudad de manera voluntaria, por lo que también se le llama Arco de los Obreros.

ARCO DEL TRIUNFO CIENFUEGOS
Arco del Triunfo en el Parque José Martí


Catedral de la Purísima Concepción

La cara que nos falta por ver del Parque José Martí la ocupa la Catedral de la Purísima Concepción o Catedral de Cienfuegos, la iglesia principal de la ciudad cubana.

Como toda la ciudad, tiene un estilo muy colonial y dos campanarios bastante altos, si los comparamos con otras iglesias que hemos visto en Cuba.

Desde aquí comienza la Procesión de la Purísima Concepción cada 8 de diciembre.

Puedes entrar de lunes a viernes con un horario de mañana de 7 a 12 horas.

Catedral de la Purísima Concepción
Catedral de la Purísima Concepción


Paseo del Prado

La arteria principal de Cienfuegos y que recorre toda la ciudad de arriba a abajo es el Paseo del Prado, que es incluso la calle más larga de toda Cuba con 2 kilómetros de longitud.

A ambos lados nos encontramos edificios y residencias coloniales, además de una oferta de restaurantes y bares bastante amplia.

Sobre todo por la noche, se abarrota de gente aprovechando el descenso de temperaturas, así que es un buen momento para pasearte.

El Paseo Prado coincide con la calle 37 de Cienfuegos.

Paseo del Prado
Paseo Prado


Bulevar de San Fernando

Esta calle une el Paseo del Prado con el parque José Martí y si el paseo del Prado se caracteriza por ser peatonal y estar abarrotado de bares y restaurantes, en esta encontrarás todo tipo de oferta comercial, con puestos de artesanías y de souvenirs. También se le conoce como avenida 54, no hace falta que digamos por qué.

Nos sorprendió un poco al ver que había bastantes comercios cerrados, a pesar que los de Paseo del Prado sí que estaban abiertos.

Malecón

La bahía de Jagua baña la ciudad de Cienfuegos y nos deja uno de los malecones más bonitos que puedes ver en Cuba. Aunque no es tan largo como el de la Habana, tiene más encanto y desde aquí se ven unos atardeceres preciosos. También nos sorprende lo calmada que está el agua aquí, que parece una piscina.

A medida que vamos caminando hacia Punta Gorda, nos encontramos con algún que otro bar, con bastante ambiente y música a tope claro. Sitios perfectos para tomarte un buen ron cubano 😉🥃

De hecho cuando fuimos nosotros tenían montado un escenario a modo festival justo enfrente del malecón, pero a las horas que fuimos no había mucha gente (de noche seguro que se llenó, que así funciona Cienfuegos)

Malecón de Cienfuegos
Malecón de Cienfuegos

Punta Gorda

Punta Gorda es el extremo sur de Cienfuegos y se caracteriza por ser una especie de parque con un bar y un mirador octogonal bastante curioso.

Aquí nosotros tuvimos un percance y no llegamos a ir con luz, ya que el atardecer en el Malecón nos absorbió. Además, cuando llegamos había un hombre en la puerta y nos pidió una entrada por persona. Como no nos cuadró mucho que fuera real que tuviéramos que pagar, decidimos darnos la vuelta (total, tampoco veíamos nada).

Palacio de Valle

Justo antes de llegar a Punta Gorda, nos espera uno de los edificios más bonitos que ver en Cienfuegos, el Palacio de Valle.

Probablemente sea el edificio más famoso de la ciudad por la decoración estilo marroquí que tiene, que nos recuerda a las edificaciones de Marrakech en muchos aspectos.

palacio de valle, cienfuegos
Palacio de Valle

Aunque Cienfuegos es una ciudad de paso, nos ha gustado bastante y es muy diferente a otros lugares de Cuba, mucho más colonial y tiene un encanto especial. Su plaza principal, el malecón y la increíble vida que tiene de noche nos ha dejado con un buen sabor de boca.

Si te apetece conocer todos los secretos que esconde Cienfuegos, te recomendamos hacer este free tour por la ciudad😊

Free tour por Cienfuegos

Por último pero no menos importanta, os dejamos como siempre el mapa de todo lo que hay que ver en Cienfuegos, para que no te dejes nada por el camino.

Post Relacionados

Que ver en La Habana
que ver en trinidad
el nicho tope de collantes cuba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *