Los mejores lagos y cascadas que ver en San Miguel, Azores

La isla de Sao Miguel es naturaleza, es verde, montañas, ríos, lagos, cascadas, miradores y acantilados. Tiene muchos rincones por descubrir y está rodeada de una biodiversidad increíble, además de ofrecernos muchas experiencias diferentes. Si es tu primera vez en las Azores te recomendamos que empieces por San Miguel, porque en nuestra opinión es la más completa y accesible.

Entre las experiencias que puedes disfrutar en la isla está darse un baño en alguna de su multitud de termas naturales de las que te hablamos en nuestro post sobre las mejores termas que visitar en San Miguel, el avistamiento de cetáceos o hacer surf en sus playas del norte. Pero por lo que diríamos que más destaca, que es lo que nos ocupa en este post, es visitar un montón de lagos y cascadas, de los que San Miguel está plagado. Después de visitar la gran mayoría en nuestro viaje te contamos en este post los que son de visita obligatoria si estás planeando un viaje a la capital de las Azores.

Algo importante a saber para no llevarte un disgusto, es que el tiempo en San Miguel y en Azores en general es muy cambiante. Probablemente te llueva y te haga sol todos los días, aunque vayas en pleno verano. Es por eso que te recomendamos visitar esta web con la que puedes ver el estado del tiempo donde quieras ir de las Azores mediante cámaras en directo. De esta manera podrás cambiar tu plan sin darte un paseo 😊

Los mejores lagos de San Miguel

Lagoa do Fogo

Empezamos fuerte con el segundo lago más grande de la isla de San Miguel, la Lagoa do Fogo (o Lago de Fuego), con 2 kilómetros de largo. Este inmensa masa de agua super azul está en el complejo volcánico de Agua do Pau, justo en el centro de la isla, a medio camino entre las ciudades de Lagoa y Ribeira Grande, donde por cierto recomendamos alojarte si todavía no tienes claro dónde poner tu sede en San Miguel.

La mejor manera de disfrutar de la Lagoa do Fogo es dirigiéndote al Miradouro do Pico da Barrosa, que se eleva unos 950 metros sobre el nivel del mar para dejarte unas vistas espléndidas de este lago, que no te va a dejar indiferente. Aquí llegamos muy fácil en coche, puesto que en San Miguel la verdad es que tienen los lugares más atractivos, turísticamente hablando, muy accesibles, todos con parking en la puerta.

Según dejamos el coche ya se puede apreciar el inmenso lago, pero mejor sube por la cuesta que llega hasta las antenas y coge los senderos hacia la laguna que salen desde ahí, pues te dejarán unas fotos preciosas.

Lagoa do Fogo, San Miguel, AZORES
Lagoa do Fogo

No es el único mirador que encontramos y es que 1,5 kilómetros más al norte llegamos al Miradouro Lagoa do Fogo cuyo nombre deja poco a la imaginación. Desde aquí se ve el lago mucho más cerca y salen las rutas de senderismo alrededor de la Lagoa do Fogo de unos 6 kilómetros de longitud. Si prefieres hacer esta ruta con guía y picnic incluido, te dejamos esta excursión 😊

Senderismo por Lagoa do Fogo

Muy cerca de la Lagoa do Fogo se encuentra Caldeira Velha, una de las termas que tienes que visitar si viajas a Sao Miguel.

Lagoa das Empadadas

Nos vamos a la localidad de Sete Cidades, el lugar por excelencia de los lagos en todo Azores y empezamos por la Lagoa das Empadadas.

Este lago es el más cercano a Ponta Delgada de los que componen el complejo de la Caldeira de Sete Cidades. Aparcamos el coche en el parking del Muro das Nove Janelas, que es un acueducto vestido de plantas que tienes que forzar la vista para descifrar.

Justo al otro lado del lado de la carretera que da al acueducto, vas a encontrar una puerta valla, que da la sensación de esconder un lugar privado. Cuélate por el lado y continua el sendero ya que la Lagoa das Empadadas nos espera al final.

Para nosotros fue la laguna más sorprendente, puesto que la niebla nos dejó unas vistas super bonitas del pequeño lago.

Lagoa das Empadadas
Lagoa das Empadadas
Lagoa das Eguas
Lagoa Empadadas

Aquí tenemos un paseo bastante bien cuidado y señalizado, que nos lleva a otros lagos dentro del mismo lugar. Lagoa Rassa y Lagoa das Eguas, que está un poco más lejos y tenemos que hacer una pequeña ruta para llegar al mirador. Nosotros no pudimos apreciarla muy bien porque la niebla que antes nos había fascinado ahora no nos dejaba ver a un palmo de nuestras narices, pero bueno.

Al otro lado del Lago das Empadadas puedes llegar al Miradouro do Pico do Paul que te muestra hasta la costa de San Miguel

Cerca de este lago, encontramos el Lago de Pau Pique, que tiene su encanto al estar rodeado de pestañas de pinos verdes si lo ves desde el cielo.

Lago de Santiago

Si continuas desde Lagoa das Empadadas hacia Sete Cidades, la carretera sola te lleva a Lagoa do Canario. Aparte de ver el lago, que no destacaríamos demasiado, tienes que continuar el camino para llegar a uno de los mejores miradores de San Miguel, Boca do Inferno.

Desde aquí tenemos una de las vistas más icónicas de las Azores hacia el Lago de Santiago, que posa dentro de un cráter verde y que te dejará con la boca abierta.

Nosotros tuvimos mala suerte y nos vamos con una espinita, ya que la niebla no nos dejaba apreciar muy bien el lago y solo pudimos descifrarlo a través de ella.

Sin embargo, vamos a tener una segunda oportunidad de ver Lagoa do Santiago acercándonos mucho más a él. Casi en nuestra siguiente parada tenemos un pequeño mirador en la ladera de la carretera dejándonos apreciar este lago como merece.

Lago de Santiago
Lago de Santiago
Lagoa do Santiago
Lagoa do Santiago

Lagoa Verde y Lagoa Azul

Si hay dos lagos famosos en San Miguel, esos son Lagoa Verde y Lagoa Azul, las hermanas acuáticas que bañan el pueblo de Sete Cidades.

El nombre que tienen se debe a su color (sorpresa!) y el Azul es el más grande de los dos. Ambos quedan unidos por un pequeño canal sobre el que cruza la carretera principal de Sete Cidades.

Tanto el Azul como el Verde ofrecen una ruta de senderismo para rodearlos, pero te recomendamos el paseo que da la vuelta al lago Verde, porque está rodeado de árboles. Las orillas del Azul en cambio son más praderas de césped y es menos bonito de pasear.

Lagoa Verde
Lagoa Verde
lagos Sete Cidades
Sete Cidades

Para contemplar bien ambos lagos y de paso Sete Cidades hay muchos miradores, pero te recomendamos dos en especial.

El primero es el Miradouro do Vista do Rei, que es el más famoso de Sao Miguel y la verdad que no es para menos. Es cierto que es bastante turístico, pero no puedes irte de San Miguel sin visitarlo. En nuestro itinerario por San Miguel te damos una variante a este mirador mucho más aventurero 😉

Mirador Vista do Rei san miguel, azores
Mirador Vista do Rei

El segundo es uno mucho menos conocido y bastante más complicado de acceder, pero te va a dejar boquiabierto. Hablamos del mirador de Cumeeira, que mira desde el otro lado de la montaña al Lago Azul.

Mirador Cumeeiras san miguel, azores
Miradouro das Cumeeiras

Para llegar, tienes que meterte con el coche por caminos de arena y barro, y en algunas zonas mejor que no te cruces con ningún coche de frente. Es una ruta perfecta para hacer en quad, pero en coche es un poco más arriesgada.

Tour en quad por São Miguel

Lagoa do Congro

Nos alejamos de Sete Cidades hacia el este de San Miguel donde encontramos otro de los lagos tan bonitos que hay en la isla, Lagoa do Congro. Concretamente está en el municipio de Vilafranca do Campo y que no es tan conocido como otros.

Aquí se llega desde la carretera EN4-2A, cuando el GPS te lleva por un camino de cabras básicamente, pero es cierto que hay una señal hacia el lago. Como nosotros no queríamos liarnos y al ver que podía complicarse el camino, decidimos dejar el coche en la cuneta de la carretera principal y acercarnos dando un paseo.

A unos 10 minutos andando llegamos a lo que podríamos llamar entrada a la ruta, pero destacamos que al poco de comenzar nos encontramos una bifurcación, que tienes que girar a la derecha.

Estando allí vimos más coches por lo que pueden acceder, pero tampoco es tan mala idea acercarse andando puesto que no está muy lejos y te quitas de complicaciones.

Nos adentramos en un bosque con bastante encanto, que nos recordó a nuestra aventura en camper por Galicia, especialmente a Fragas do Eume. Bajando durante otros 10 minutos por la naturaleza y por el único sendero que hay llegamos al Lago do Congro, que nos espera tan calmado que se camufla con los colores verdes de los árboles, hasta el punto de que forma un espejo perfecto que si no estás atento metes los pies dentro.

Lagoa do Congro
Lago Congro
Lago de Congro

Muy cerca de Lagoa do Congro está Lagoa dos Nenúfares, un pequeño pantano al que puedes llegar continuando el sendero por el bosque, aunque el acceso es bastante más difícil y embarrado.

Las mejores cascadas en Sao Miguel

Salto do Cabrito

En la localidad de Ribeira Grande se encuentra la Cascada del Salto del Cabrito, que resulta ser una de las cascadas con más encanto que hemos visto nunca, no solo en San Miguel.

Se llega muy fácil pues hay un aparcamiento muy cerca del pequeño sendero que te lleva a la cascada. A menos de 5 minutos nos espera Salto do Cabrito, con una caída de 30 metros de altura.

Para llegar hasta la zona de baño, tienes que cruzar de roca en roca con cuidado de no resbalarte, aunque también puedes quitarte las zapatillas y no preocuparte por el agua.

El agua está congelada, pero el baño merece totalmente la pena porque te permite colocarte justo bajo la cascada, que no pasa todos los días. 🥶

Salto do Cabrito, San Miguel, AZORES
Salto do Cabrito
Salto do Cabrito, San Miguel, AZORES

Salto da Farinha

Seguimos buscando cascadas por San Miguel y llegamos al Salto da Farinha, por un lado algo difícil.

Para que no te pase lo mismo, te vamos a contar las dos opciones.

La que escogimos nosotros fue ir primero al Poço Azul de Achandinha, una poza muy bonita y que te explicamos mejor en el Itinerario de 7 días por San Miguel. Desde aquí encuentras señalizaciones hacia el Salto da Farinha, así que decidimos pasar del coche y ir dando un paseo.

Resulta que aunque las señales decían que eran 1.5 kilómetros, son casi 3 de ida, por un terreno algo complicado entre el barro y el desnivel. Os dejamos una foto con el recorrido que hicimos hasta llegar a Salto da Farinha. También está señalizada con una cruz naranja otra cascada que encontramos por el camino y en la que nos dimos un baño para refrescarnos antes de volver.

como llegar a salto do farinha san miguel, azores
Cómo llegar al Salto do Farinha

Una vez llegamos, nos dimos cuenta de que hay un aparcamiento que está a 200 metros de la cascada. Si prefieres no complicarte, dirígete directamente a la Zona Balnear da Foz das Coelhas y deja aquí el coche. Después de pasar por las casitas y caminos de geranios alcanzarás tu destino.

Salto da Farinha es una cascada gigante de 40 metros de altura, que está mucho más abierta que el Salto do Cabrito y da más impresión. Aquí preferimos no bañarnos porque se nos hacía tarde y no queríamos hacer el camino de vuelta de noche por el bosque.

Salto do Farinha,
Cascadas de San Miguel, AZORES
Cascada del Salto da Farinha

Salto do Prego

La cascada Salto do Prego es probablemente la más famosa de San Miguel y desgraciadamente nosotros no llegamos a ir porque nos faltó tiempo. El día que íbamos a visitarla se nos hizo tarde, eran las 17:00 y no habíamos ni llegado al comienzo la ruta por lo que decidimos ir al hotel directamente a descansar.

De todas formas os vamos a dar una breve explicación de lo que es y por qué deberíais visitarla, ya que a nosotros se nos ha quedado pendiente y por lo que dicen es una de las más espectaculares.

Por cierto, si alguno de vosotros la ha visitado, os agradecemos un comentario contando vuestra experiencia.

Salto do Prego está cercana Povoaçao en un pueblito que se llama Faial da Terra. Para llegar hasta el comienzo de la ruta debes buscar la parroquia de Faial da Terra, ya que si en google maps pones directamente el nombre de la cascada te ubicará donde está esta pero no cómo llegar hasta ella.

Desde ahí comienza el recorrido circular de unos 4 km y se tarda más o menos unas 4 horas sin contar el tiempo que le dediques a la propia cascada o si te apetece darte un baño. Es un entorno único y precioso así que déjate envolver por su autenticidad.

Faial da Terra está poblado por tan solo 350 habitantes y la gran mayoría de ellos vive de la agricultura. Es por eso que en el camino podrás encontrar huertos, gallinas libres y pequeños arroyos que te acompañarán por todo el camino.

Mientras escribimos esto nos puede la morriña, ya que nos hubiera encantado hacer esta ruta, habrá que volver ¿no?

Ribeira dos Caldeiroes

En realidad Ribeira dos Caldeiroes no es solo una cascada si no un parque natural completo situado en Achada (Nordeste) y es de muy fácil acceso. Desde la propia carretera se ve un aparcamiento bastante grande justo en la entrada al recito (en el mapa que os dejamos al final de este post os la señalizamos).

El parque se divide como en dos zonas. En una el acceso te lleva hacia un recorrido muy bonito con saltos de agua, molinos, una zona de picnic, una cafetería, una tienda de souvenirs y baños públicos.

La otra zona es menos parque y según empiezas el recorrido te encuentras con la gran cascada, que nos recuerda mucho a la cascada de los Desparramaderos del Nicho cubano. Esta parte está siempre más masificada, pero muy poca gente continúa adentrándose en el bosque, pensando que todo acaba ahí. Nosotros te recomendamos seguir un poquito más ya que estás.

Es un camino muy sencillo y fácil de reconocer, porque solo hay uno. Se recorre en menos de media hora, y tendrás que tener en cuenta que si ha llovido estará todo embarrado. Vas subiendo a la par que un riachuelo hasta que encuentras otra cascada muy bonita donde terminas el paseo. La vuelta se hace por el mismo sitio.

Parque de Ribeira dos Caldeiroes, San Miguel
Ribeira dos Caldeiroes
Cascadas de Ribeira dos Caldeiroes
Parque de las cascadas en San Miguel

La entrada a Ribeira dos Caldeiroes es gratuita y merece totalmente la pena. Si eres un aventurero y te gusta el descenso de cañones, lo mejor que puedes hacer es bajar Ribeira dos Caldeiroes, reservando desde este enlace.

Descenso de cañones en Ribeira dos Caldeirões

Mapa de los mejores lagos y cascadas de San Miguel

Hasta aquí nuestro post sobre las cascadas y los lagos que más nos han gustado de San Miguel y que creemos que no deberías perderte si visitas la isla. A continuación os dejamos el mapa para que los ubiquéis todos y si os interesa más info sobre la isla os dejamos más post relacionados de las islas Azores.

Posts Relacionados

Portada Azores alojamientos
ITINERARIO SAN MIGUEL, AZORES 7 DIAS PORTADA
parque terra nostra san miguel azores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *