Cola de Caballo: La mejor ruta en Ordesa y Monte Perdido

Una de las rutas de montaña que más sorprendentes y bonitas de toda España es la de Cola de Caballo, situada en pleno Pirineo Aragonés en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Dentro de este, se encuentra en el valle de Ordesa, que es uno de los cuatro que forman este increíble complejo junto a Añisclo, Pineta y Escuaín.

Aunque este parque tiene un sinfín de recorridos y ascensiones que puedes realizar en este valle en cualquier época del año, aquí nos vamos a centrar en Cola de Caballo porque merece especial atención y en nuestra opinión es una ruta imprescindible para los amantes de la montaña y el campo.

Para nosotros entra en el top de las rutas de senderismo de España, donde están la Ruta del Cares o Fragas do Eume.

Ruta Cola de Caballo en Ordesa y monte perdido
Ruta Cola de Caballo en Ordesa y monte perdido

Cascada Cola de Caballo

Cómo llegar en coche hasta la pradera de Ordesa

Para comenzar esta ruta tenemos que acceder desde el sector de Ordesa. Justo a la entrada del valle se encuentra Torla, un pueblito típicamente pirenaico donde encontrarás todos los servicios necesarios para comenzar tu ruta.

Ahora bien, desde aquí tenemos que diferenciar entre temporada alta y temporada baja, que el método de llegar a la Pradera cambia.

En verano y Semana Santa

Durante los meses de verano y semana santa existen restricciones en la subida de vehículos hasta el parking de la pradera de Ordesa.

En este caso para llegar hasta el comienzo de la ruta, hay que tomar la N-260 dirección al pueblo de Torla y nada más entrar vas a ver un parking enorme. Este parking es gratuito, pero asegúrate de ir temprano, ya que aunque es grande la afluencia de gente es muy elevada y seguro que no te gusta perder el tiempo buscando aparcamiento.

Te recomendamos que intentes llegar antes de las 11h

Desde aquí tendremos que coger un autobús cuyo precio es de 5€ por persona ida y vuelta, y salen cada 15 o 20 minutos. Puedes consultar horarios y más info en su web.

La otra manera de llegar desde el parking es andando, pero ten en cuenta que son 8 km ida, que además de la ruta que vayas a hacer puede ser demasiado. Esto ya depende de lo acostumbrad@ que estés a hacer rutas 🧗‍♀️

El resto del año

El resto del año la subida hasta la Pradera de Ordesa es mucho más simple, porque no hay restricciones y puedes llegar con tu propio vehículo.

Comienzo de la ruta – Desde la Pradera de Ordesa

Recuerda que aquí te vamos a hablar solo de la ruta de Cola de Caballo, pero recuerda que desdela Pradera de Ordesa hay muchas rutas de senderismo adecuadas por diferentes niveles de dificultad. Para más información puedes ir al Centro de Visitantes de Torla, abierto todo el año, o al Punto de información de la Pradera de Ordesa.

Comenzamos esta ruta buscando la Cola de Caballo desde el final del parking de la Pradera de Ordesa. Aquí se toma la pista forestal que recorre el margen derecho del valle de Arazas, desde este punto ya encontramos un frondoso bosque de hayas y abetos.

Nunca nos debemos salir del camino marcado, pero está perfectamente señalizado y el primer tramo es bastante sencillo, que se hace apenas sin cansarse, así que disfruta del camino 😊

Antes de llegar al ecuador de la ruta pasas por las cascadas de Arripas, la Cueva y la del Estrecho. Al pasar esta última cascada, el bosque llega a su fin y llegamos a las Gradas de Soaso, uno de los paisajes más bonitos que hemos visto.

Ruta Cola de Caballo en Ordesa y monte perdido
Ruta Cola de Caballo en Ordesa y monte perdido

Mitad de la ruta – Gradas de Soaso

En las Gradas de Soaso decidimos hacer una pequeña parada, ya que es un entorno precioso, perfecto para fotografiar la naturaleza, pegarle un muerdo al bocadillo y descansar un poco antes de continuar con nuestro camino.

No es una única cascada, es una sucesión de ellas, en las que el agua cae como si fueran escalones y aunque no hay que olvidar que está prohibido el baño, se pueden meter los pies para refrescarlos un poco.

Gradas de Soaso
Gradas de Soaso

A partir de aquí la pista forestal se convierte en un sendero y tras pasar unos escalones naturales se llega al Circo de Soaso, desde donde tenemos la mejor panorámica del macizo de Monte Perdido.

Gradas de Soaso y monte perdido
Circo de Soaso y Monte Perdido

Llegada a la Cascada Cola de Caballo

En el comienzo de este Valle Glaciar se encuentra la cascada más famosa e importante de la zona, cada año visitada por miles de senderistas, Cola de Caballo. Esta cascada está a 1800 metros de altura sobre el nivel del mar y mide nada menos que 54 metros de caída.

Su nombre deja poco a la imaginación, pero es que realmente parece una cola de caballo, cayendo de menos a más por las rocas hasta caer a una poza que acaba bañando el río Arazas.

Ruta Cola de Caballo en Ordesa y monte perdido
Cola de Caballo
Ruta Cola de Caballo en Ordesa y monte perdido

Vuelta a la Pradera de Ordesa

Para volver hasta la pradera puedes volver por el mismo camino de la ida. Sin embargo, de esta manera al deshacer tus pasos y ver de nuevo lo mismo quizá se hace un poco pesado.

Es por eso que hay otra ruta que se llama «La senda de los cazadores» es algo más dura pero te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares y nuevas.

Nuestra recomendación si quieres hacer esta ruta es que la realices en la ida y no en la vuelta, porque es más difícil y necesitarás más energía.

El primer tramo lo comparte con la otra ruta pero justo en la bifurcación en la que tomas este recorrido hay un fuerte desnivel de 600m de subida por el interior del bosque hasta el Mirador de Calzilarruego, que si lo haces a la vuelta sería un descenso algo peligroso.

La ruta de la senda de los cazadores no se recomienda si está lloviendo o con nieve.

Gradas de Soaso
Gradas de Soaso
Gradas de Soaso

Duración de la ruta

Este recorrido es de 16,5 km ida y vuelta. Y sin contar las paradas que haces por el camino, que serán muchas, para hacer fotos, descansar, refrescarte o picar algo, la duración es de alrededor de 5 horas.

Nosotros comenzamos el recorrido a las 12:00h y llegamos a Cola de Caballo a las 14:40h y emprendimos la vuelta a las 16:00 y llegamos al autobús en la pradera de Ordesa a las 18:10h.

Llegarás a las Gradas de Soaso más o menos a las 2 horas del comienzo, pero que esto no te cause rechazo porque merece mucho la pena!

Dificultad de Cola de Caballo

La dificultad de esta ruta es media-baja. El desnivel no es muy pronunciado (500 metros desde el inicio y el final) y no presenta obstáculos remarcables. Lo que si que hay que tener en cuenta es que es bastante larga, así que lleva agua y comida suficiente. Hay alguna fuente para rellenar el agua, pero no confíes que no hay muchas aparte del río. Si te atreves, asegúrate que el agua está corriendo y no estancada y que tu estómago lo pueda soportar. Si generalmente te sientan mal las cosas, no te la juegues.

Posts Relacionados

Imprescindibles de barcelona
Portada Rutas Pirineo Aragonés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *